La depresión cada vez abunda más. Parece producto de la modernidad. Estoy convencido que no es casual, sino planificada y forma parte de una estrategia de dominación, pero eso es tema para otro momento. Hoy abordaremos soluciones. Así que si has tenido depresión o estás pasando por eso; este es tu post. Lo que sí te advierto es que no hay camino para salir de la depresión sin hacerte responsable. La decisión es solo tuya.
La depresión es una falta de valía. Cuando no sabes "qué eres", el Ego se aprovecha para causarte dolor. Una vez que reconoces tu valía, es como dice el Curso de Milagros: "Nada real puede ser amenazado". La depresión no es real, es una invención del Ego; tú sí eres real.
El Curso nos dice, en su lección 41:
Los que se consideran separados han inventado muchos “remedios” para lo que, según ellos, son “los males del mundo”: 2Pero la única cosa que no han hecho es cuestionar la realidad del problema. 3Los efectos de éste, no obstante, no se pueden sanar porque el problema no es real. 4La idea de hoy tiene el poder de acabar con todo este desatino para siempre. 5Pues eso es lo que es, un desatino, por muy serias y trágicas que parezcan ser sus manifestaciones.
Cuando recuerdas tu verdad, dejas de temer. Para esto es posible que necesitemos herramientas en el mundo del Ego, pero siempre hay que ser consciente que son trucos ilusorios, no son la verdad; pero nos ayudarán a disipar los pensamientos dementes. Es por eso que daremos remedios del cuerpo, sabiendo que lo único real es el espíritu.
Antes de pasar a los puntos concretos, quería decirte que dejes de luchar. Al Ego le encanta esa palabra que solo te traerá dolor. Es una trampa, porque te dirá cosas como "eres un guerrero" o "tú puedes contra eso". No se lucha contra algo que no es real. No estamos en este mundo para luchar, estamos para experimentar la vida y contemplarla con amor. Contempla la depresión, sonría y déjala ir, no te pertenece.
Puntos para dejar ir la depresión:
-
1 Hábitos alimenticios sanos.
Elimina la azúcar mientras te desintoxicas y va desapareciendo la ansiedad. Después la reduces al máximo. Esto incluye todas las harinas.
Elimina aceites de semilla y usa solo oliva, coco y manteca de cerdo.
-
2 Adicciones.
Elimina las adicciones. Debes darte cuenta cuáles tienes. Lo más probable es que la azúcar sea la primera. También es común el alcohol, nicotina y cafeína. Sabes que solo es un escape que no lleva a ninguna parte, LO SABES...
-
3 Naturaleza
El contacto con la naturaleza es fundamental. Por algo la depresión se manifiesta mayormente en las ciudades. Ser parte de la naturaleza es sanador, pero nos alejamos, incluso cuando la tenemos ahí.
Toca tierra. Es vital que estemos conectados con la tierra. Esto no es un consejo holístico, sino científico. Somos energía que debemos descargar, sino la acumulamos y nos hace daño. Ahora estamos más cargados de esas ondas, porque no soltamos el teléfono y siempre estamos cerca de aparatos electrónicos. Tocar tierra estabiliza nuestro sistema nervioso, que cuando está alterado trastornos depresivos.
Tocar tierra es estar en contacto con el suelo directo a tierra (descalzo). No es tocar la tierra de una maceta en tu apartamento del piso 10. Debes estar tocando la tierra que no esté suspendida con algo, sino que debajo de ella haya más tierra, sin ningún elemento creado por el hombre.
Otra cosa que ayuda mucho es abrazar árboles. Sé que suena súper hippie, pero precisamente esa es una de las cosas que han formado parte de la estrategia para mantenernos depresivos; etiquetar lo natural de hipie y nadie quiere ser considerado hipie en una gran metrópoli.
Jugar con perros u otra mascota, también es genial. Te regresa a la simplicidad de tus raíces. Distrae a la mente de pensamientos destructivos. Ríes, te diviertes. Te encuentras en un momento sin juicio.
He visto que existen lugares donde se hacen terapias con animales. Incluso ver videos de personas siendo "atacadas" por cachorros, puede generar emociones sanadoras.
Toma Sol. Media hora al día de Sol es muy saludable. El Sol es un proveedor de vitaminas gratis. Si puedes hacerlo desnudo mejor XD.
-
4 No reprimas emociones.
Al reprimir una emoción la mantienes, al expresarla la liberas.
Es común ver a personas queriendo ser "fuertes" y reprimir una tristeza. A veces se hace para que otros, como hijos por ejemplo, no vean esa tristeza, pensando que así los cuidamos del dolor. Esto hace lo contrario, porque mantiene más esa tristeza y ellos siempre la sienten. Además les estamos enseñando a que expresar ciertas emociones es malo y harán lo mismo en el futuro.
Las emociones no son positivas ni negativas, lo que te afecta la salud es quedarte con ellas. Libera. Deja que todo fluya. Evita querer tener el control. No viniste aquí a controlar nada, viniste a disfrutar de una experiencia de vida única. Ni buena, ni mala, es solo una experiencia; no la verdad.
-
5 Conecta con tu pasión.
Quiero añadir a este punto tan trillado, que no es solo hacer lo que nos gusta; ya que el Ego hará que nos deje de motivar incluso esas cosas que nos gustan tanto hacer. Sin embargo si construyes sobre esa pasión la cosa cambia.
Me refiero a que inventar nuevas actividades dentro de esa pasión. Por ejemplo, si mi pasión es pintar, no solo sigo pintando y listo, sino que creo otras cosas al rededor de esa pasión, por ejemplo un retiro para pintores que incluya el turismo. Un nuevo proyecto con series de pinturas de tu ciudad, donde tengas que desplazarte y conectar con otras personas. Así puedes construir proyectos nuevos constantemente, para que tu pasión no se vuelva una rutina.
-
6 Busca un mentor.
En este sentido hay que analizar bien con quien conectar. Hay muchos vende humos que no te van a ayudar, sino te mantendrán en depresión con ligeras mejorías para sacarte dinero. Por ejemplo los siquiatras, solo te van a medicar, haciendo ricas a las farmacéuticas, que les pagan incentivos para que vendas sus químicos. ¿Alguna vez viste a esta gente haciendo campañas preventivas?. La depresión no se cura con medicamentos:
Mi sugerencia es que busques un mentor para tu pasión, no para la depresión. Esto es poderoso, ya que al ese mentor no enfocarse en tu depresión, te mostrará que no existe; estarás pendiente de otra cosa, fuera de esa "compasión" mal llevada por tus cercanos que saben lo que tienes y que en el fondo generan una sensación de lástima, porque te ven desde el juicio.
Un verdadero maestro no juzga la depresión. La mayoría dirá que es mala y actuará en tal sentido. Ciertamente conseguir un maestro así no es fácil, por eso lo más factible es buscar el mentor para otra área, quizás la financiera, como mentor de negocios, o un coach en ese nicho donde quieres resaltar.
-
7 Entrena tu humor.
La risa es sanadora. No existe el humor inteligente. Esto es una invención del Ego. Mientras más rías mejor, no importa de qué ni cómo, lo importante es reír.
Puedes usar media hora al día para ver videos graciosos. Hay de todo, muchas clases de humor; lo que te genere carcajadas será perfecto. Esto lo recomiendo para el desarrollo de marca personal. Algo que dejamos al "azar" es nuestro humor; muy poca gente lo entrena.
Las consecuencias de esto, es que comienzas a ver la vida diferente. Todo te parece un juego y empiezas a ver el chiste en todo. Generas un talento para sacar sonrisas a los demás. El entrenamiento debe ser constante.
-
8 Desarrolla tu espiritualidad.
El Ego insiste en que los problemas existen y la conciencia le responde, que para todo problema hay una solución espiritual. Por supuesto que la solución espiritual es una; salir del pensamiento de separación, pero al Ego no le vamos a explicar eso, solo se quedará con que hay problemas y hay soluciones.
Busca con lo que conectes. Es importante que no hay juicios y que no se base en la culpa. Yo conecto con Un Curso de Milagros, tú puedes conectar con otra "corriente"; lo que importa es que salgas de los pensamientos destructivos del Ego y escuches al espíritu. Aquí entra la meditación o la oración.
También lee libros, escucha audios, ve videos sobre motivación y crecimiento personal. Mantenerse siempre conectado con la abundancia. Evita las noticias. Se selectivo con lo que consumes.
-
9 Agradece.
No importa como te sientas, agradece. Esto confunde al Ego, porque lo que creía que te causa dolor, parece que no le funciona.
Recuerdo uno de los momentos más dolorosos en mi vida y lo que hice fue agradecer a Dios por estar pasándolo. Sabía que el tiempo sana, que después no lo sentiría y que aprendería mucho de esa experiencia. Ahora no me parece dolorosa, pero en ese momento tenía el corazón en mil pedazos. Que loco de verdad, cómo pude estar tan frágil emocionalmente. Lo veo desde aquí y me parece mentira lo que sufrí, gracias a alimentar esos pensamientos dementes.
Haz el ejercicio de agradecer todo el día de hoy. No pienses que esto es malo y no lo agradezco y esto es bueno y sí. Solo agradece todo sin pensar.
-
10 Ejercicio Físico.
Hay que sudar. Hay que salir y ejercitarse. Cualquier deporte es bueno, sin embargo el gimnasio no lo veo tan beneficioso como otros.
En mi experiencia, yo dreno más corriendo que levantando pesas. La razón es que corriendo me mantengo siempre en movimiento, en cambio en el gym, la mente puede volver a sus pensamientos locos en cada reposo de los ejercicios.
Para mi el ejercicio al aire libre es más liberador. Ver el cielo es algo que me inspira. También correr es gratis y mucha gente tiene depresión por causas económicas.
Si haces estos 10 pasos es imposible tener depresión. De hecho aunque no lo hagas. Crees que tienes depresión, pero solo es el Ego que te engaña. La depresión no existe y cuando recuerdes qué eres te reirás de eso.
Recuerda que no estás deprimido, estás distraído...