Se acerca ella,
una pequeña abeja,
pequeña, inquieta
y de sonrisa bella.
Lleva puestos zapatos,
el suelo está álgido,
ve un caballo de palo
y se va galopando.
Las abejas vuelan,
a esta le da pereza,
galopa con destreza
hacía la pradera.
Hola amigos, hace un buen tiempo que no hacía un trabajo manual, tengo tantos personajes, que me he dedicado a crear historias con ellos. Pero hoy, decidí darle origen a una abeja, esos amigos importantes para el ecosistema, que van de flor en flor, polinizando y quienes elaboran la preciada miel.
Hace unos dias, compré una miel para mi papi, que le encanta, traté de buscar un distribuidor que fuera confiable, ya que en Colombia este producto es bastante adulterado y así fue como conocí no solo la miel, sino un proyecto que pretende proteger a las abejas. Esto me encantó y de aquí, nació este nuevo personaje, que seguro nos contará muchas historias y será motivo de inspiración.
Proceso de elaboración
Materiales
- Alambre
- Pinza
- Tela amarilla
- Tela negra
- Tijeras
- Hilo y aguja
Para crear un muñeco, es importante pensar en su columna vertebral, en que va a ser lo que le de sostén a este muñeco, más aún cuando será usado para fotos y animaciones Stopmotion. Para esto, siempre utilizo alambre, no estoy segura del calibre, lo compré hace varios años y como venía una buena cantidad, aún lo tengo.
Corté el alambre con unas pinzas y de ahí comencé a doblar para darle forma. Las abejas tienen 4 patas, así que no resulta complicado lograr lo que será el esqueleto. Una vez está listo se forra con tela, esto no es solo por algo estético, sino por seguridad, ya que las puntas del alambre podrían lastimar tus manos. Se hacen tiras y se va cubriendo el alambre, con un poco de pegamento, para esto utilizó silicona fría.
Tomamos tela negra y cortamos un óvalo, que vamos cosiendo junto al alambre y rellenamos con algodón sintético para darle volumen. Las abejas se caracterizan por llevar líneas negras y amarillas, como es un personaje, le hago una blusa larga amarilla y le pongo una franja en la parte baja, está última la adhiero con un poco de pegamento. En este momento tenemos el cuerpo listo para nuestra abeja.
La cabeza, es una de las partes más complicadas, porque su rostro es el que le da la magia a un personaje de cuento. Corté dos círculos amarillos, también unas gotas negras, para que fueran sus ojos y darle un aspecto más parecido a las abejas reales. Pero, también quería darle expresión, por eso añadí circunferencia blancas y unas más pequeñas negras, para darle apariencia tierna a sus mirada.
Al revisar las abejas, noté que llevan en su boca, como unas tijeras o tenazas, por eso, le hago una boca qué simula esta forma y que a la vez, la hace ver bien, sin risa, pero tampoco seria. Las antenas, son un alambre cubierto qué encontré, se le llama limpiapipas, es fácil de cortar, solo lo puse y comencé a coser, además uní la cabeza y el cuerpo, ahora sí, tiene pinta de abeja.
Las abejas llevan alas, este detalle me preocupa un poco, entonces, buscando entre mis telas hallé un trozo de peluche, de ese que tiene pelo largo. Tomé un pedazo pequeño y le di forma de alas, ahora solo me quedaba ponerlo en la parte de atrás. También corté tela para el aguijón, el cual hice grueso, para que sirviera de soporte, ya que como se usará para fotos, algunas veces el muñeco no se sostiene, pero, sí tiene un soporté en la parte de atrás, será más fácil mantenerlo de pie.
Finalmente, le puse zapatos, ya saben que estos son personajes imaginarios, por lo que me pareció bonito que tenga zapatos, los cuales son elaborados en porcelana fría, estos me habían quedado de unos trabajos que hice en diciembre. Los decoré con unas cintas verdes, unas flores y listo, la abeja quedó terminada.
Este personaje es como lo imaginé, sus alas son muy bellas, su rostro es tierno, un animal qué se ve amigable y con el que espero crear muchas historias. Por ahora, lo usaré para un Stopmotion que subiré a Instagram, es que él lugar donde compré la miel, que se llama "Para una abeja una flor", tendrá la inauguración de su santuario y harán una carrera, yo no corro, pero si quería apoyar de alguna manera este proyecto, y que mejor que hacerlo desde mi arte y trabajo.
Esta es una muestra, aún no terminó, así que mañana me pondré en esto para terminarlo, las fotos exteriores no salieron bien, es que sin darme cuenta las tomé con filtro "divertido" y varias salieron raras ja, ja.
Y eso es todo por hoy, espero les haya gustado este proceso creativo, hecho a mano y con mucho cariño y respeto hacía las abejas, para visibilizar su valiosa labor.
Créditos
Stopmotion y cuento original de Margarita Palomino.
Colombia, mayo de 2025